
S/T Chema Madoz
«Chema Madoz descubre lo extraordinario dentro de lo cotidiano”.
Esta frase, quizá resume la característica principal del trabajo de Chema Madoz. Premio Nacional de Fotografía en el año 2000, Madoz ha seguido una trayectoria que lejos de estancarse o repetirse, está siempre en constante evolución.
En uno de sus catálogos puede leerse «No hay una sola de sus fotografías que no tenga diversas lecturas. Desafiar lo aprendido y poner la atención en la subversión del objeto cotidiano da una dimensión a sus imágenes que las convierten en clásicos. La minuciosidad de cada detalle en unas fotos aparentemente sencillas, logra que la atención se dirija a aquello que nos hace reflexionar para darnos cuenta de que la única realidad es la multiplicidad de realidades».

Obras de Chema Madoz
Por esta razón, es un artista que solemos citar a menudo en nuestros contenidos y tareas, como por ejemplo en una actividad para la materia de
Volumen este pasado curso, llamada significativamente,
«La poesía de las cosas». En
«Diálogos fotográficos», otra de las tareas colaborativas propuestas para este nuevo curso en
Cultura Audiovisual, también se propone como ejemplo e inspiración.
Lo que sigue es un documental imprescindible emitido tiempo atrás en televisión que a través de la mirada del fotógrafo nos hace ver el mundo y cuanto nos rodea con otra mirada más poética y enriquecedora. Empezaremos a ver y asociar los objetos cotidianos de una forma totalmente nueva. Solo los verdaderos y auténticos artistas consiguen esto. Chema Madoz creemos que es uno de ellos, vais a comprobarlo en este documental que hace un repaso a su obra, influencias e inquietudes. No puedo embeberlo, haz clic en el enlace siguiente para veer el documental en al página de RTVE.
Imprescindibles – Chema Madoz, regar lo escondido
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...