Archivo de la etiqueta: Pintura

Enlace

Loving Vincent

Tras cerca de tres  años de intenso  trabajo ( y 10 años desde que comenzó a gestarse  el proyecto)   y otro  más de espera a que llegase a los cines en España,  ya  se ha estrenado en las salas comerciales   “Loving Vincent” ,   una sorprendente  película de animación sobre el pintor Vincent Van Gogh  que  como dicen en su promo, es  «la primera película de la historia pintada al  Óleo» Ayer un servidor fue  a verla  y salí encantado de disfrutar de un placer así,  a pesar de las tristes circusntancias que todo el mundo ya asocia al trágico final de  Van Gogh.

La pintora polaca Dorota Kobiela es la directora artística de esta  película. Kobiela se inspiró en las cartas que Vincent van Gogh enviaba a familiares y amigos . Para escribir el guión , los responsables del proyecto se basaron en unas 800 cartas escritas por el pintor, una garn mayoría  a su hermano Theo.  El filme dura  94 minutos que son un deleite para la vista por la hermosa factura de las imágenes y la sensibilidad para tratar la historia.

Lo novedoso e interesante de esta animación, como comenta  uno de los artífices de la película en el vídeo anterior,   es que se trata de un filme en el que cada fotograma es  una pintura al óleo, concretamente  ¡¡ 65.ooo cuadros !! . Los personajes  retratados en  las obras del pintor neerlandés son los protagonistas «picturizados al óleo » a partir de actores y actrices reales.  Unas 120 pinturas, entre ellas muchas de sus más emblemáticas pinturas,  del artista son igualmente  utilizadas comno escenarios   a lo largo del  filme.

Dice uno de los productores que  necesitaron  más de 100  pintores expertos conocedores del arte de Van Gogh  para realizar todos lo cuadros de  la película y que   para realizar su trabajo,  los pintores se basaron en obras proyectadas sobre las que pintaban las reproducciones que posteriormentes se fotografiaban. « De cada doce fotogramas obtenemos un segundo de película”, explica Piotr Dominiak, otro de los responsables del proyecto. En este  interesante making of  se muestra  el inmenso trabajo  y planificación que hay detrás de esta maravilla de película.

Por todo,  es  una película digna de ver en una sala de cine  no solo en lo visual y en lo estético de su factura pictórica sino en la propia historia, contada con respecto hacia la persona de Vincent  y dejando aún  más interrogantes sobre  las circunstancias de su muerte.   Y hay que verla además, por amor al arte y nunca mejor dicho,   porque hay que fomentar  que este tipo  de cine experimental y arriesgado siga teniendo su público y así  su  oportunidad de realizarse y exhibirse.

Vayan, pues, a verla al cine …

 

Técnicas artísticas: material pedagógico del Museo Macay

Visitas guiadas para escuelas en el Museo Macay | Fotografía vía http://www.macay.org/

El Museo Fernando García Ponce,  también conocido  como Museo Macay es el único museo dedicado a la promoción y difusión del arte moderno y contemporáneo en toda la península de  Yucatán,  México.  Y si algo lo distingue y por lo que aquí en nuestra Despensa   nos interesa especialmente,  es su profunda vocación educativa,  atendiendo al año a más de 22 mil niños, a través de programas especiales, cursos, talleres y   visitas guiadas completadas con actividades y guías didácticas tanto para padres  como para el profesorado.

Todo un ejemplo a seguir por nuestros pequeños museos patrios o de provincias,  más dados en la mayoría de ocasiones  a  exposiciones  rimbombantes para cumplir el expediente cultural   pero vacías de verdadero sentido pedagógico con el que acercar el arte a un amplio sector de la población y en especial,  a las escuelas,  las familias  y  a los más pequeños.

Talleres artísticos del Museo Macay. Fotografía: http://www.macay.org/p/13/talleres-y-cursos

El Museo Fernando García Ponce-Macay cuenta con una Fundación Cultural  que tiene como  misión promover la difusión y el conocimiento del arte moderno y contemporáneo nacional e internacional. Por ello, cada tres meses, se renuevan sus 15 salas de exposición temporal al mismo tiempo, realizando alrededor de 45 muestras anuales, con un movimiento de obra de cerca de 2 mil piezas cada vez.

La Fundación Cultural  del Museo Macay  promociona también iniciativas culturales tan interesantes como   la Escuela Itinerante de Arte Xiimbalarte, que visita los 105 municipios del interior del estado alejados de las grandes ciudades y de los museos importantes,  atendiendo a 22 mil niños al año realizando talleres de arte, cine y literatura,  además de  dar atención educativa de manera continua a 15 mil niños.

Cuenta además con  presencia en las redes sociales (twitter y Facebook) ,   un blog (http://www.macay.org/),  un programa de radio  y  tvmacay  un canal de vídeos en Youtube,   de donde hemos seleccionado  de su  Glosario   esta serie de  breves  vídeos (de poco más de  minuto y medio ) divulgativos para el gran público  sobre algunas de las técnicas artísticas  más  empleadas en el arte pictórico :  acuarela,  empasto,  ensamblaje,  action painting ,  gouache, etc.

Assemblage o Ensamblaje Artístico

Action Painting

Acuarela

Alla Prima

Gouache

Impasto