Archivo del Autor: jose hiedra

Sculptris: modelar con el pixel

Daniel Benitez 3

Una de las tareas que se han desarrollado en este curso en la materia de Volumen en 1º de Bachillerato  está enfocada en la iniciación del modelado con programas informáticos,  en particular con  Sculptris  que es  un potente programa gratuito  (de Pixologic,  los  mismos creadores del software profesional de modelado y animación 3D Z-brushque se encuentra disponible en la red, cumpliendo con la idea del software libre y su  facilidad de uso para que los alumnos puedan conseguirlo  sin ningún tipo de problema y con el que se pueden iniciar en el modelado 3D.

Agustín Paños 7jpg

Tarea de Agustín, alumno de Volumen

Esta tarea  propuesta al alumnado de Volumen consiste en el  modelado de un «personaje extraterrestre» con el programa Sculptris,  previamente han debido realizar varios bocetos a lápiz con el objeto de tomar un punto de referencia y  eliminar el factor improvisación a la hora de trabajar el programa informático que aún no conoce ni domina. En la siguiente presentación dejamos una muestra de los distintos trabajos del alumnado

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La tarea ha tenido mucha aceptación por parte del alumnado, dejando en su impresiones sobre ella comentarios muy positivos. Recogemos aquí algunos comentarios:

Esta tarea me ha parecido realmente entretenida y amena a la vez que didáctica ya que he usado un programa que no conocía y que estoy seguro que volveré a utilizarlo en un futuro, además, me ha parecido una aplicación excelente que me ha permitido darle formas a una simple esfera, con lo que he podido realizar una figura original y con unos acabados realmente buenos. Daniel

He disfrutado creando, probando herramientas, viendo tutoriales y trabajos en Internet de todo tipo… la verdad que no esperaba encontrarme con un programa tan sencillo y a la par tan divertido de usar. Me ha resultado sorprendente que manipulando una sencilla e inocente esfera, surge todo y se es capaz de llegar a cualquier forma/volumen de una manera divertida y donde el límite lo pone uno mismo.Realmente he conseguido lo que pretendía plasmar dándome cuenta y  viendo como cada vez que trataba de crear un personaje, descubría una nueva herramienta u opción que me llevaba a alcanzar el resultado deseado de manera más fácil.El único “problema” que he encontrado es ver lo que determinada gente es capaz de crear con dicho programa., y que si entras en muchos detalles de polígonos, a la hora de manipular el programa puede resultar un poco engorroso si no dispones de un ordenador potente. Sin duda espero que este problema deje de serlo en un período de tiempo no muy lejano, ya que espero seguir usándolo y sacarle el máximo provecho.
Carlota

En YouTube hay muchos tutoriales,  por desgracia, la mayoría  en inglés.  Como botón  de muestra,  dejamos un par de ellos para que se vean las espectaculares posibilidades de este software gratuito.

Humanizar la escayola

Otras de las actividades propuestas, para la asignatura de volumen, es un acercamiento a la técnica de la talla.

Esta tarea introduce al alumno en la realización de un proyecto escultórico, que va desde la imaginación de las formas, mediante unos bocetos previos, hasta su conclusión;  a través de su realización en un bloque de escayola.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Algunas de las impresiones sobre la actividad del alumnado

La tarea me ha parecido bastante entretenida ya que es un proceso lento, meticuloso y variado en el que hay que realizar diversos trabajos distintos y donde puedes conseguir reflejar una imagen de tu mente en una escultura real en volumen con utensilios que todos tenemos a mano. Ha sido bastante divertido y satisfactorio ya que he podido concluirlo con éxito y he conseguido tener un pisapapeles original en mi escritorio, realizado por mí y a un precio muy económico.

Sin duda es la tarea donde más he valorado el trabajo de método sustractivo y la que más trabajo me ha llevado para plasmar lo que quería, estoy contento con el resultado para ser mi primera escayola.

La tarea me ha entretenido y me ha gustado mucho. Creo que he plasmado más o menos lo que tenía en la cabeza.En cuanto a la dificultad no he encontrado ninguna que no la hubiese superado.

Esta tarea me ha resultado divertida, entretenida y costosa ya que tallar no es tan sencillo como parece. Creo que es una forma muy original de dar volumen a objetos partiendo de la nada. He decidido realizarla sobre navidad porque siempre hay una razón por la que celebrarla.