Archivo mensual: septiembre 2017

Nuestros contenidos (I) : Ritmo, dinamismo y simetría

Con esta entrada pretendemos iniciar una serie dedicada a difundir y dar a conocer  una selección de nuestros materiales didácticos  que utilizamos en el  IEDA (Instituto de Enseñanzas a Distancia de Andalucía)   a través de los contenidos que tenemos publicados  actualmente en abierto en el portal de la Junta de Andalucía  CREA  tanto para  1º de Bachillerato como para .

Dichos contenidos incluyen las Unidades Didácticas con  el desarrollo de  los  distintos temas de nuestras  materias del bachillerato de artes,   así como las tareas,  tanto las del curso vigente como su histórico de cursos anteriores. Cada unida lleva pareja  unos elementos comunes que incluyen una Historia inicial,  mapas conceptuales y orientaciones didácticas  tanto al profesorado como al alumnado.  Estos  materiales, sin precendentes en todo el territorio español,   se pueden usar y descargar ya que  están  totalmente  abiertos bajo licencia  Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Pues, dicho esto,   inauguramos este recorrido  con un tema de Dibujo Artístico  del 2º curso de Bachillerato  llamado «Ritmo, dinamismo y simetría» englobado en  la unidad «La rebelión de las formas»,   tema donde le hacemos ver al alumnado como las formas artísticas han experimentado una gran transformación a lo largo de la historia  (como tan bien ilustra el vídeo que encabeza este post y el tema en cuestión, tomando la representación del cuerpo humano como hilo conductor).

Las formas se  derivan unas de otras, se relacionan unas con otras, se reciclan y se transforman permanentemente haciéndolas más atractivas e interesantes. Los artistas  experimentados siempre aplican este principio de generar nuevas formas a partir de las preexistentes. La alternancia de los distintos modelos de formas genera ritmos, esquemas compositivos y sensaciones que son (o pueden llegar a ser) muy agradables a la vista.  En este tema se habla de ello,  de la revolución/rebelión  de las formas artísticas y también analizamos   obras claves  del Futurismo, el Op Art o el Arte Cinético.

En el caso concreto  de  los temas de Dibujo Artístico II ,  aparte del desarrollo currricular de cada uno,   hay tres secciones fijas que se repiten en cada uno de ellos  a lo largo del curso, que son :

  • Un aula taller con prácticas guiadas y ejercicios  enfocados a la resolución de algunas de las tareas.
  • Un espacio para experimentar con las  herramientas digitales o conocer recursos  artísticos en internet que llevará por nombre EnREDarte.
  • Y un último apartado, Arte con acento andaluz que se dedicará a una figura u obra relevante del arte andaluz  que sirva para afianzar algunos de los contenidos de cada uno de los temas y que ayude al alumnado a familiarizarse con el rico patrimonio artístico andaluz, en este tema precisamente citamos a Escher y    La Alhambra .


Enlace al tema:  Ritmo, dinamismo y simetría

 

Guardar

El Bachillerato de Artes en el IEDA

Es hora de reabrir las puertas de esta Despensa tras el parón  vacacional para dar la bienvenida al nuevo curso  que estos días arranca.  También en estos días los distintos centros educativos andaluces  entran en su tradicional fase administrativa de matriculaciones tras los exámenes y pruebas de septiembre.

En el IEDA  (Instituto de Enseñanzas a Distancia de Andalucía)   está disponible su oferta  educativa  para el curso 2017/18  y toda la info y normativa relativa  a nuestras  enseñanzas a distancia para adultos en su reciente remodelada página web.  En este spot promocional alumnos/as  y profesorado de las distintas enseñanzas (EOI,  ESA, Bachillerato y  FP) cuentan su experiencia personal en el IEDA.


Por  la parte que nos incumbe, el Bachillerato de Artes Plásticas (el de Artes Escénicas  no se oferta en Adultos) en la modalidad a distancia , me gustaría -como Jefe de Departamento de mi especialidad,  Dibujo- hacer algunas reflexiones, pues no son pocas las dudas y confusiones  que genera esta modalidad de enseñanzas y la engañosa imagen que con frecuencia se da u ofrece de las enseñanzas artísticas.

Las nuevas tecnologías se han aliado con las artes de forma natural, como también lo han hecho en otras facetas de nuestra vida: en las comunicaciones, en la salud, en las ciencias, etc.  Artistas y mercados han aprendido a desenvolverse con ellas. Las herramientas y los nuevos formatos digitales condicionan nuevas formas  creativas  y nuevos canales donde  difundir contenidos artísticos que a su vez,  generan nuevas formas, hábitos y espacios que nos hacen plantear también nuevos enfoques en la educación artística para  el siglo XXI.

escritorio_photoshopMaqueta analógica del escritorio del popular editor digital  PhotoShop

 

En este panorama en permanente evolución y cuestionamiento de conceptos  y principios en materia artística y educativa , de por sí es complicado integrar estos procesos en las aulas tradicionales pero lo es más aún en las aulas virtuales.  Por ello es importante ver de dónde venimos para saber hacia dónde vamos y así valorar con perspectiva el trabajo que desarrollamos actualmente en las distintas materias  en esta pionera modalidad de educación artística a distancia, pues Andalucía es la única comunidad  autónoma que la oferta integramente online y con  materiales de elaboración propia  adaptados a las peculiaridades de  esta modalidad, disponibles en abierto además en CREA (Contenidos y recursos educativos de Andalucía) , a toda la comunidad educativa ,  una apuesta sin precedentes por los contenidos abiertos y el software libre. Mismamente desde este blog, a través de  las pestañas de la cabecera, se  puede acceder a más información sobre las distintas materias que ofertamos  en la modalidad del Bachillerato de Artes.

curso-fotografia-digital-online-photoshop_1

Las herramientas digitales, imprescindibles en  distintos ámbitos de la formación artística

Decir que somos un centro que apuesta  por la innovación pedagógica  y  la formación permanente,   que estamos  actualmente en fase de experimentación  y renovación con  propuestas de nuevos modelos pedagógicos más abiertos  y flexibles si cabe, acordes con las  demandas de las nuevas tipologías de estudiantes,  que cada vez más,  optan por formarse en  esta modalidad de enseñanzas, que esperemos nuestra Consejería  apueste un poco más por ella.  La siguiente presentación, relizada para SIMO Educación hace un par de años,   da algunas claves para entender nuestro modelo pedagógico basado en la tarea y en el «aprender haciendo», así como abundantes ejemplos de nuestros contenidos, materiales,  metodologías,  tareas y recursos educativos en algunas de nuestras  materias de Artes.

Ver a pantalla completa

Decir,  de paso,   que con la cuestionada  LOMCE,  el Bachillerato de Artes tanto en 1º como en 2º,   sufre importantes modificaciones en cuanto a los itinerarios ,  optativas,    nuevos curriculos y  nuevas materias.   Muchas voces críticas se han alzado contra lo que se considera un sinsentido pedagógico por lo mal paradas que salen nuestras materias en general.  El  artículo  de Sofía Pérez Mendoza publicado  tiempo atrás en la prensa digital    ELdiario.es  titulado significativamente  La LOMCE permite terminar Bachillerato de Artes sin cursar ni una hora de dibujo  puede dar  una  idea de este desbarajuste.  Aún así  y a pesar de todo  (incluida esa etiqueta absolutamente falsa de que la nuestra es una modalidad de Bachillerato con pocas salidas profesionales o académicas como puede comprobarse en esta infografía que muestra las multiples opciones profesionales tras cursar Bellas Artes)   hay muchas,  muchísimas razones para estudiar ahora en una Bachillerato de Artes , en esta otra entrada de  la Despensa dábamos algunas de ellas:  ¿Por qué estudiar en un Bachillerato de Artes? 

Lo dicho, si estás empadronado/a en Andalucía,  eres mayor de 18 años, te interesa el mundo de las artes visuales  y la cultura audiovisual  en general ,  tienes la Secundaria Obligatoria y estás trabajando o por alguna circunstancia personal no puedes desplazarte a un centro presencial que imparta  estas enseñanzas,  puedes estudiar el Bachillerato de Artes a Distancia  en el IEDA y nosotros estaremos encantados de poder ayudarte en ese empeño.

Buen curso  2017-2018 a todos y todas.

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar