Siempre es nuestro afán propiciar a nuestro alumnado del Bachillerato de Artes herramientas y recursos que le permitan completar sus estudios a distancia con un aprendizaje autodidacta y eficiente en el campo del Dibujo Artístico y especialmente, el dibujo de la figura humana, un pilar fundamental en toda enseñanza artística.
Hace poco dedicábamos un extenso artículo a las excelencias de Posemaniac, un magnífico recurso para la practica del dibujo del natural y el estudio de la anatomía humana, con modelos musculados masculinos y femeninos que pueden girarse, moverse y dibujarse en todas direcciones, entre otras muchas posibilidades que ofrece Posemaniac para la practica del dibujo y que recomendamos desde esta despensa a todo aficionado al dibujo artístico y al arte en general.
De hecho, en estos días, nuestro alumnado se está sirviendo actualmente de dicho recurso para la tarea de Dibujo Artístico II que se llama precisamente «Esculturas anatómicas» de la que este trabajo de Elisabeth sobre la Venus de Milo es un buen ejemplo de su utilidad, como ella misma reconoce en la valoración de su aprendizaje.

Interpretación anatómica de una escultura clásica , por Eli Alcalá
Pues bien, otro interesante recurso que viene a complementar a Posemaniac es el que nos ocupa este post , el sitio web Figure & Gesture Drawing donde podemos encontrar una gran cantidad de excelentes fotografías de modelos para dibujar, tanto de figuras humanas como de animales, entre otros recursos que comentaremos. Al entrar en la página nos encontramos la siguiente pantalla:
En el apartado de modelos humanos podemos elegir entre modelos individuales totalmente desnudos (hombres y mujeres) , grupos, modelos vestidos o modelos llamados «decentes». Igualmente, podemos elegir distintas modalidades de dibujo, según el tipo de sesión que elijamos para dibujar : estándar ( elegimos la duración de la sesión) o tipo «lección» donde nos propone una batería de ejercicios variados para una o varias horas de prácticas.

Estudios de movimiento y estructura
Aparte, tiene interesantes entradas como Lessons & Tips sobre distintos ejercicios o experiencias realizadas a partir de dichos modelos fotográficos , como los estudios de movimiento mostrados encima de estas líneas , que a buen seguro ayudará a nuestro alumnado a soltarse en el conocimiento y dibujo de la figura humana.
En definitiva, un recurso más que ayudará a quienes quieran perfeccionarse de forma autodidacta en el dibujo de la figura humana o de animales, aunque por supuesto y en la medida de nuestras posibilidades, siempre estaremos a disposición de nuestro alumnado para el asesoramiento y valoración de su aprendizaje, sea en relación a sus estudios «formales» como a su aprendizaje autodidacta. De hecho, algunos de nuestros ex-alumnos/as siguen enviándonos por correo muestras de sus trabajos para pedir consejo o corrección.
Si se animan a utilizar este recurso, estaremos encantados de conocer vuestra experiencia y valoración.
Tiene sentido dibujar modelos? Para analizar la luz? la textura? las formas? Para llegar a donde? No es mejor sacar una foto con el movil y manipularlo digitalmente? Es la meta un cuadro del renacimiento?
Hola Mikel, primeramente vaya por delante nuestro agradecimiento por pasarte por nuestra despensa y tomarte la molestia de comentar.
Me preguntas que si tiene sentido dibujar modelos y mi respuesta es rotunda : Sí que tiene sentido.
Me gustaría que fuesen los propios alumnos quienes te lo justificaran. Mientras tanto te doy mi opinión personal. Hablas de sacar fotos con el móvil ¿? Que yo sepa el móvil tiene una utilidad básica y es la comunicación verbal, todo lo demás no dejan de ser meros «juguetes» digitales, accesorios o añadidos. Aunque hay quien sabe sacarle partido artístico, evidentemente. El dibujo es una experiencia y una lucha o reto personal del artista con el papel en blanco, sea una manzana, un paisaje o una persona. Dibujar supone tomar cientos de decisiones, es una forma de pensar. Seguramente has dibujado poco y no puedas entenderlo. El dibujo de la figura humana así como la práctica del dibujo en general, no tiene como meta el Renacimiento sino el perfeccionar la capacidad de observación e interpretación de la realidad en algunos casos o dar rienda suelta a la imaginación y la creatividad de cada cual. El tener un conocimiento básico de la figura humana puede servir a ilustradores, dibujantes de cómic y artista en general. Así que, repito, tiene sentido, todo el sentido del mundo. Gracias Mikel por darnos tu opinión.
mikel que ganancia tiene utilizar una aplicacion que le da el color y los tonos a una foto la ganancia es que cada vez hay mas gente que no sabe hacer nada cuando no tienen elementos tecnologicos y hay que poder dibujar ya sea de un modelo fijo foto o de un o una modelo que esta ahi vive y respira y poder captar su esencia en un papel con tus dedos y un pedazo de carbon creo que cada vez que termino un dibujo siento una satisfaccion grandisima tardando horas en arreglar a veces detalles que no me gustaron jaja pero a mi me gusta el trabajo duro quizas a las personas pueda impresionar mas la foto modificada que haces con tu movil que el retrato que puedo hacerles en una servilleta o un pedazo de papel con un lapiz o pedazo de carbon pero son gustos y cada uno tiene los suyos
Mikel, a mí dibujar modelos me sirve para VER. La cámara como mucho me deja mirar, pulsar, copiar y marcharme. Y la cámara tiene un sólo ojo, fijo, yo puedo dar vueltas, VER la profundidad, la textura, el color cambiante.
Y también me sirve para HACER. Recorrer con la mirada algo o alguien que tiene 3 dimensiones, o quizás 5, porque el sonido o el tiempo también tienen están allí, pasar a la acción y trasladarlo a un papel tiene algo de mágico, de personal, de humano.
Y también me sirve para CREAR. Porque por muy bien o mal que se me dé, siempre aparece algo nuevo, distinto de aquel papel en blanco. Y en ello siempre hay algo de mí… y de lo que vi y sentí.
Por eso me gusta dibujar al aire libre, y aunque saque una foto de ese momento, la hago más bien para recordar o mejorar lo que hice o sentí.
Pero debo confiarte que tus preguntas también me las he hecho alguna vez, y puede que siga haciéndomelas. Dudar es lícito también.
Gracias Fernando y Pedro por vuestras aportaciones, que suscribo totalmente. Un saludo.
Sólo una cosa: ¡que placer dibujar, dibujarnos…..!
Me gusta este ambiente Artístico. Me gustaría ser participe de este medio. Y muy buenos prototipos
Saludos…..!!!!
María, bienvenida a nuestra humilde despensa, pasa y sirveté a tu gusto.
Saludos.
Hola llegué acá por curioso y me gustó el sitio los felicito . Soy modelo y recuerdo que una vez me pregunté casi lo mismo , es decir , si al mirar un dibujo , sólo con eso , se podría saber si ese dibujo fue hecho desde una fotografía y o si se hizo desde la observación de un modelo vivo . Y la verdad es que he escuchado muchas respuestas distintas. Bueno muchos saludos y felicitaciones.
Muy bueno el sitio , llegue curioseando . Felicitaciones
Gracias , bienvenido a mi Despensa. Un saludo