
Apunte del natural vía Restarq84 bajo licencia CC
Una de las mejores formas de aprender es observar de primera mano el hacer y oficio de los grandes maestros y profesionales del dibujo, como el caso que nos ocupa, el profesor de Dibujo del natural de la Facultad de Bellas Artes de Sevilla, Antonio Agudo. Gracias a Internet estos testimonios son accesibles y podemos disfrutar de ellos, aunque no sea en directo. Escuchar sus consejos, anécdotas y sobre todo verle trabajar, es un testimonio pedagógico y artístico inestimable. En estos días en Dibujo Artístico II estamos trabajando precisamente en la unidad didáctica Dibujando la figura humana por lo que este post viene en el momento justo para empaparse de los procesos del dibujo, en este caso del dibujo académico, pero de indudable interés formativo y artístico para nuestro alumnado.
Copio y pego la reseña informativa que acompaña a los vídeos en YouTube y a continuación los vídeos que, a pesar de ser algo extensos, no tienen desperdicio .
Los procesos del dibujo. Parte 1
«En la línea de la tradición occidental europea, y en la más reciente acepción del dibujo contemporáneo, Antonio Agudo —Sevilla, 1940— nos ofrece en esta producción la inestimable posibilidad de apreciar de forma neta cada aspecto del pensamiento gráfico en los procesos del dibujo. Los planteamientos sobre la estructuración o el encaje en el dibujo del natural, el conocimiento de las proporciones de la figura humana, la valoración tonal o el aprovechamiento tanto de lo que se conoce como de los descubrimientos que depara el azar en cada obra, componen el bagaje de su erudición dibujística, y su dilatada carrera profesional, extensa e internacionalmente reconocida. En este primer vídeo, Antonio nos plantea la resolución del dibujo al carboncillo a través de los medios auxiliares de la técnica —trapos o difuminos—, con los que el material se deposita sobre el soporte sin contacto directo, para modelar las formas con el uso exclusivo de la mancha, desde los matices más sutiles, a la expresividad del trazo singular, libre y espontáneo.»
Los procesos del dibujo. Parte 2
«En el segundo vídeo, Antonio Agudo aborda la ejecución del dibujo del natural al carboncillo aplicando directamente el material sobre el soporte, y trabajando al mismo tiempo tanto con manchas como con líneas. Entran en juego, así, todas las estrategias de la técnica y la expresividad, mientras conduce su factura con los planteamientos que en cada momento sugiere el discurso del dibujo mismo. Con la explícita naturalidad con que evidencia el proceso del pensamiento gráfico, consigue de-mostrar por qué su plasticidad y su elasticidad convierten al carboncillo en una técnica insustituible, tanto si se trata de un simple apunte como de una obra definitiva, y en el medio de estudio imprescindible para quien quiera adentrarse en el conocimiento de la representación y la expresión gráfica. A su condición de artista, Antonio Agudo une el hecho de haber sido profesor en la Facultad de Bellas Artes de Sevilla, hasta su jubilación en el año 2011, lo que marca su demostrada capacidad para la transmisión de esos conocimientos.»
Clase magistral. Gracias Manuel por el enlace y buen año