Aparte de los conocidos editores gráficos como GIMP o Photoshop, hay programas específicos para realizar y maquetar páginas de cómic , como el caso de Comic Life, que es un programa de pago (funcionalidades completas) pero que en su página oficial oferta versiones reducidas tipo trial o de pruebas gratuitas por 30 días para windows y Mac, que sería un margen de tiempo suficiente para realizar el fotorelato pedido en la tarea global «Mi fotorelato en los medios» de Cultura Audiovisual . Igualmente el trabajar con el lenguaje del cómic a partir de fotografías es un «rodaje» magnífico para abordar un poco más adelante el lenguaje cinematográfico en el 2º trimestre, no en vano comparten el mismo sistema de imágenes secuenciadas. El story-board es la evidencia y puente entre ambas disciplinas. Os dejo un vídeo para que veáis las utilidades del programa y algunas capturas con ejemplos:

Captura 1 Comic Life

Captura 2 Comic Life
Pingback: Comic Life: un recurso para trabajar el c&oacut...
Pingback: Comic Life: un recurso para trabajar el cómic en el aula - Educacion enpildoras.com