En el IEDA nuestro alumnado también diseña y lo hacen en la asignatura de Diseño del Bachillerato de Artes en 2º. En esta asignatura intentamos abarcar todos los campos del diseño: gráfico, editorial, industrial, de interiores y de moda. Nuestra pretensión es dar respuesta al currículo que desarrolla el contenido de esta asignatura a través de Reales Decretos y Órdenes, y dar una enseñanza integrada de la materia a todo el alumnado. De esta forma no solo aprenden sino que disfrutan, se forman en numerosos campos y la visión del diseño se amplía en todas sus facetas.
Diseñar no es solo generar imágenes o hacer carteles, es crear hermosos espacios interiores, desarrollar piezas tridimensionales, vestir bien y proyectar rincones webs que respondan a buenos criterios desde el punto de vista visual y del momento.
Bajo estas premisas, os mostramos aquí una de las tareas realizada por nuestro alumnado en el campo del diseño industrial. Se trataba de crear un objeto tridimensional a partir de unos elementos básicos tridimensionales, unos módulos bajo una red tridimensional.
Tenemos muchos ejemplos de este tipo de diseño:
– Desde la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Sevilla se desarrolló el proyecto FabLab Transversal, con sus diferentes estudios de prototipos.
– Fijaos en este vídeo cómo un simple módulo tridimensional en un movimiento de traslación puede generar varias formas para crear desde una silla, hasta un enorme banco:
Tenéis más información sobre módulos y estructuras tridimensionales para entender mejor este concepto aquí.
Y una vez dicho todo esto os dejo con algunos de los trabajos desarrollados por el magnífico alumnado del IEDA (haz clic en las imágenes para verlo más grande como pase de diapositivas):
¡Enhorabuena! Muy buen trabajo.
Me alegro que te guste ;-))