El arte siempre ha sido fuente de inspiración para el género cinematográfico. Muchas han sido las películas inspiradas en las vidas de los grandes artistas. De ellas ya hablamos anteriormente en la entrada Artistas de cine en la despensa y seguiremos hablando en futuras entregas. Otros géneros como el cortometraje -o más recientemente, el videoarte o el videoclip- también encuentran en las obras de los artistas un importante fuente de inspiración, recreando de forma experimental y moderna algunas de dichas obras y propiciando nuevas lecturas y reflexiones. Las muestras que siguen son sólo un ejemplo de la riqueza e inventiva de algunos realizadores.
The Scream de Sebastian Cosor es una recreación expresionista de la conocida e impactante obra de Edvard Munch «El grito». La música de Pink Floyd pone el contrapunto ideal a las imágenes.
El 2º ejemplo es «El Jardin de las Delicias» un videoarte español de Oart Studios para el Jheronimus Bosch Art Center, museo consagrado a El Bosco en la ciudad holandesa de Hertogenbosch. Aitor Gonzalez fue el encargado de diseñar y realizar los backgrounds, sobre los que más tarde se añadieron las animaciones por el animador Raul Delgado.
El tercer ejemplo es «Bombing of Guernika, 75th Aniversary» de Delironic, una pequeña recreación en 3D del Guernika de Picasso.
Cerramos el post con «Chagall’s Passion»un audiovisual que tiene como protagonista a Chagall. Hay muchas y buenas animaciones inspiradas en el arte. En otra ocasión las iremos referenciando. Y quien conozca alguna más, estaremos encantados de referenciarla en nuestra despensa.