Vamos a despedir el curso en nuestra despensa con una de las tareas que más ha gustado y motivado a nuestro alumnado en la asignatura de Cultura Audiovisual : «Realizando un videoclip», una tarea global que a modo de proyecto trimestral tenían que demostrar cuanto habían aprendido en el trimestre y en las tareas individuales en cuanto a la imagen en movimiento, la edición de vídeo, la música y el sonido a través de los temas como «El montaje y la edición audiovisual» , «La música en los medios audiovisuales» o «El videoclip».
La respuesta fue sencillamente espectacular con unos trabajos sorprendentes donde el alumnado se implicó autobiográficamente incluso a través de sus recuerdos e imágenes personales como fue el caso de Mario, alumno del pasado curso con «Mi cuéntame»
También esta tarea sirvió a otros alumnos para dar rienda suelta a sus inclinaciones musicales, interpretando ellos mismos su propia música como el caso de Adela con «Llueve»
Y también sirvió para que otros alumnos pudieran con total libertad hablar de sus emociones o sus gustos e iconos personales como -por ejemplo- el caso de Vicente, con un sensible y personalísimo videoclip que es toda una declaración de intenciones: «Love, Art and Vintage» hecho a base de ensamblar un buen número de clips de películas de culto e imágenes de su imaginario íntimo y personal.
Aparte de la edición de vídeo, el alumnado también optó por la modalidad de sincronizar imágenes fijas a una canción, como es el caso de este proyecto de Elisabeth, del que ella misma dice
Este nuevo reto al que me he enfrentado ha sido una aventura para mí. No es que sea la primera vez que haga un vídeo de estas características, pero sí que es la primera vez que represento una canción mediante imágenes.
Por último, la delicada situación de crisis en que nos encontramos también tiene su eco en nuestro alumnado, especialmente vulnerable y afectado, como es el caso de Manuel, alumno de Granada, con un videoclip muy especial y tan bien elaborado que consiguió emocionar a propios y extraños por la sensibilidad con la que están montadas las imágenes y por la acertada elección del tema musical que él mismo explicaba en su blog La Factoría
En definitiva, una tarea que aún suponiendo un enorme reto técnico en cuanto al manejo de herramientas de edición, fue altamente motivadora para nuestro alumnado, habida cuenta de que el videoclip ha sido y es un importante campo de experimentación y vanguardia audiovisual. Su naturaleza inmediata , juvenil y vinculada a la música popular, ha convertido al vídeo musical en espacio de exploración de nuevas técnicas audiovisuales y cantera de realizadores que luego han dado el salto al cine o la publicidad.
Igualmente y gracias a las facilidades que dan las modernas tecnologías, muchos usuarios amateurs y fans se lanzan a la realización de sus propios videoclips que cuelgan en redes como YouTube o Vimeo. En dichos usuarios o grupos de fans se fijan a menudo las discográficas y los propios artistas para publicitar sus canciones, pues suelen tener una frescura y desparpajo que frecuentemente no tienen los realizadores de videoclips más profesionales. En definitiva, una buena tarea para despedir este intenso y extenso curso escolar.