
Podcast de la estación de radio Radioactivos realizado en la calle con motivo del 15M. Foto de Antonio Rull-CC
«Con la aparición de la radio por Internet, se liberalizan las posibilidades de comunicación. En su larga historia desde su invención , muchas veces se ha dado al medio radio por “muerto”, especialmente desde la aparición de la televisión. Sin embargo, hoy vuelve a ser uno de los vehículos más eficaces y populares para la transmisión de noticias, información, música y debates del mundo actual, aunque sus usos han ido evolucionando con el tiempo, por ejemplo con los podcast.» Así presentamos y contextualizamos lo que queremos hacer en Cultura Audiovisual…
Pues esta tarea propuesta al alumnado consiste precisamente en grabar un pequeño podcast para publicar en el sitio y red social de podcast y otros archivos de mp3 en internet llamado SoundCloud. No es muy difícil: elegir un tema del que hablar, elaborar un guion y preparar algunos sonidos o temas musicales. Podría enfocarse hacia algún episodio reciente, un suceso de la vida del barrio o de la comunidad en la que vive nuestro alumnado, lo importante es que haya cierta implicación y sea de interés personal y colectivo.
Con esta tarea se pretende que nuestros alumnos ejerzan de periodistas ciudadanos con pleno derecho y vean la radio desde un punto de vista más cercano, valorando sus posibilidades comunicativas o reivindicativas. Es una tarea que se realizó el año pasado y que, con algunas variantes, también se ha propuesto este año. A continuación y como botón de muestra, algunos de los podcast elaborados por nuestro alumnado durante el curso 2011/12.